La JCYL ha hecho llegar a los titulares de coto, un carta que adjuntamos a continuación, sobre las posibles medidas que desde los diferentes acotados pueden tomarse para reducir la presión cinegética sobre las dos protagonistas de la estepa, la perdiz y la liebre ibérica. Se aconseja rellenar un cuestionario que se aporta el enlace para todos aquellos que quieran realizar la misma.
Estimado Titular,La práctica de la caza de una forma ordenada y sostenible es una actividad en la que los titulares de los cotos pueden aplicar medidas voluntarias de gestión adaptativa, de forma complementaria a lo previsto en la normativa y en los planes cinegéticos aprobados.En la temporada de caza finalizada (2022/2023), es posible que usted haya acordado con los cazadores o socios del coto la adopción de medidas de limitación de la caza de la perdiz roja y/o de la liebre, como han podido ser:
- No cazar la perdiz roja y/o la liebre en la temporada.
- Reducir el número de días de su caza.
- Retrasar la fecha de apertura de su caza.
- Adelantar la fecha de cierre de su caza.
- Reducir el cupo total de perdices y/o liebre respecto al que tienen aprobado en el plan cinegético.
- Limitar el número de cazadores por jornada de perdiz roja y/o liebre respecto al que tienen aprobado en el plan cinegético.
Desde la Junta de Castilla y León nos gustaría conocerlas, con el fin de tener una estadística de estas medidas y, por ello, solicitamos su colaboración rellenando este cuestionario referido a las medidas aplicadas para dichas especies, tanto si han sido adoptadas como si no.Para poder participar en el cuestionario `Medidas voluntarias de gestión adaptativa para la perdiz roja y la liebre en cotos de caza’, pulse sobre el enlace adjunto (si no le funciona el hiperenlace, puede copiar y pegar la dirección directamente sobre la barra de direcciones del navegador que utilice):https://servicios.jcyl.es/apen/inicio.jsp?acceso=publico&idEncuesta=5993Para cualquier duda o pregunta al respecto, puede ponerse en contacto con nosotros en el correo electrónico cazacyl@jcyl.es.Muchísimas gracias por su colaboración. Estamos seguros de que esta encuesta pondrá en valor el esfuerzo y el trabajo de los gestores/cazadores por nuestras especies de caza.

